Lanzarse a la piscina y charlar en español es una estrategia genial para hablar mejor, ¿verdad?

Pero hay otra cosa que también está muy bien para ir mejorando poco a poco.

Pronunciar de forma consciente. Tomar decisiones conscientes. Imitar. Repetir. Grabarse a uno mismo. Escucharse. Comparar. Imitar. Repetir. Grabarse a uno mismo. Escucharse. Comparar. ¡Y los pasos se siguen repitiendo hasta el infinitivo, durante todo el tiempo que quieras y que lo necesites!

Para eso es este espacio de nuestra Academia.

Puedes seguir lo que defiende la técnica llamada shadowing, que intenta leer un texto al mismo tiempo que se está escuchando su audio, de forma que nos adaptemos a la exacta pronunciación y entonación de la voz locutora.

Pero el shadowing no es para todos. Yo, personalmente, prefiero hacerlo de forma separada la mayor parte del tiempo, pero creo que es una mera cuestión personal: haz lo que sea mejor para ti.

Te recomiendo que, como mínimo, sigas estos pasos:

  1. Escucha cada fragmento de audio mientras lees la transcripción.
  2. Señala las sílabas tónicas de aquellas palabras de las que podrías tener dudas al leerlas.
  3. ¿Preparado/a? Entonces, pulsa el botón “Grabar” para grabarte la voz mientras lees ese mismo texto.
  4. Escúchate y anota las dificultades y pronunciaciones mejorables que detectes.
  5. Vuelve a escuchar la grabación para comparar de manera más consciente.
    • Practica cambios con la posición de tu boca (labios, lengua) para comprobar cómo puedes acercarte más a ese sonido que se te escapa (sea cual sea).
  6. Vuelve al paso 3.

Si además de seguir los anteriores pasos te apeteciera atreverte con el shadowing propiamente dicho, la idea es que leas la transcripción al mismo tiempo que escuches su audio, adaptándote a la voz que escuchas.

No inscrito
Este curso está actualmente cerrado

Curso Includes

  • 7 Lecciones