¡Transformamos las intenciones!
Resumen del Cuestionario
0 de 4 Preguntas completados
Preguntas:
Información
Ya ha completado el cuestionario antes. Por lo tanto, no puede volver a iniciarlo.
Cargando Cuestionario
Debes iniciar sesión o registrarte para iniciar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 4 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 punto(s), (0)
Puntos ganados: 0 de 0, (0)
0 Ensayo Pendiente (Puntaje posible: 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 4
1. Pregunta
Transforma estas frases a estilo indirecto.
-
– (José a mí) “Ve al médico”. Ayer José me (aconsejar) que (ir) al médico.
– (La profesora a sus alumnos) “Quien suspenda el examen de mañana no pasará al siguiente curso”. La semana pasada, la profesora (advertir) a sus alumnos que quien (suspender) el examen del día siguiente no al siguiente curso.
– (Lorena a María) “¡Siéntate! Tenemos que hablar”. Anoche, Lorena le (exigir) a María que se (sentarse) para hablar con ella.
– (Lucrecia a mí) “Por favor, escúchame”. Lucrecia me (rogar) aquel día que le (escuchar).
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 2 de 4
2. Pregunta
Transforma estas frases eligiendo primero el verbo adecuado (según la intención del contexto) y modificando los verbos a estilo indirecto.
-
– (Mi hermano a mí) “Este libro es muy bonito, seguro que te gustaría”. Hoy, mi hermano Abel me ha (recomendar / exigir) un libro, que seguro que me (gustar).
– (Leila a su amiga) “Por favor, si puedes ven luego a mi casa”. Ayer Leila le (ordenar / pedir) a su amiga que luego (ir) a su casa.
– (Raquel a su hija) “Recoge todos tus juguetes”. Hoy Raquel le ha (mandar / sugerir) a su hija que (recoger) todos sus juguetes.
– (La alcaldesa del pueblo) “Si ganamos las elecciones, construiremos más parques infantiles”. Ayer la alcaldesa (afirmar / rogar ) que si ellos (ganar), (construir, ellos) más parques infantiles.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 3 de 4
3. Pregunta
Rellena los huecos con el tiempo verbal (y pronombres si corresponden) que corresponda en estilo indirecto.
-
– (Mi madre a mí) “¡No vas a salir hoy!”. Hoy mi madre (decir, a mí) que no (ir) a salir.
– (Joaquín a Javier) “Te recomiendo esta película, es genial”. El martes pasado Joaquín (recomendar) a Javier esa película.
– (Yo a Gustavo) “Págame ya todo el dinero que me debes”. Ayer (exigir) a Gustavo que me (pagar) el dinero que me debe.
– (Ana a mí) “Mejor si coges un paraguas, está lloviendo”. Esta mañana, Ana (recomendar, a mí) coger un paraguas, porque (estar) lloviendo.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 4 de 4
4. Pregunta
Transforma este texto a estilo indirecto.
-
(Contextualizamos una charla entre dos vecinos).
(Román) -Hola, Pedro, ¿qué tal?
(Pedro) -¡Buenas, vecino! ¿Qué hay? Hacía muchos días que no te veía. ¿A qué debo tu visita?
(Román) -Pues, mira es que tengo un problema de humedad en mi casa, y creo que tiene que ver con las cañerías de tu cocina, ¿puede ser?
(Pedro) -¡No me digas! Ayer vino el fontanero porque teníamos unas filtraciones. ¿Habrá sido por eso?
(Román) -Seguramente… Te pediría que avises de nuevo a tu fontanero para que venga a ver qué ocurre, por favor.
(Pedro) -No te preocupes. Estos días lo llamo para que vuelva y revise el problema.
(Román) -Llámale hoy, pasado mañana nos vamos fuera unos días, y no queremos volver y que esté todo igual. Queremos solucionar el problema antes de las vacaciones.
(Pedro) -Vale, yo me encargo. En cuanto hable con él, te confirmo cuando viene. De todas formas, os recomiendo que tengáis paciencia, porque ya sabes que puede tardar unos días en venir, tiene mucha faena.
(Román) -Bueno, intenta contactar con él, por favor. Me urge bastante.
(Pedro -Vale, no te preocupes, y perdona por las molestias. Luego te digo algo.
(Román) -Vale, gracias. Adiós.(Al día siguiente, Román le relata a su mujer la conversación con Pedro).
Ayer (ir, yo) a casa del vecino, de Pedro. Él (recibir, a mi) muy amable, como siempre. (preguntar, él a mí) que a qué se (deberse) la visita, y yo (decir, a él) que (tener) un problema de humedad en casa. (decir, él a mí) que el día anterior (ir) el fontanero a su casa por unas filtraciones en su cocina, que igual era por eso. Yo (pedir, a él) que (llamar, él) de nuevo al fontanero para que vuelva y eche un vistazo. Él (comentar, a mí) que ya lo (avisar) estos días. Entonces yo (exigir, a él) que (llamar, él) ese mismo día, que nosotros este jueves (irse, nosotros) de vacaciones y (querer, nosotros) solucionar esto cuanto antes. Él (comentar, a mí) que no (preocuparse, yo), que iba a hablar con él. Pero (recomendar, él a mí) que (tener, nosotros) paciencia, porque está muy ocupado y seguro que (tardar, él) unos días en poder venir. Así que, ya por último, yo (sugerir, a él) una vez más que (intentar, él) contactar con el fontanero que (urgir, a mí).
CorrectoIncorrecto -